.jpg)
BBVA y Reficar entregan 730 kits escolares a estudiantes de la IESFA
El evento fue realizado en alianza con el Fondo Unido de la Fundación Mamonal, en el coliseo de sede de la institución educativa ubicada en Arroz Barato.
El evento fue realizado en alianza con el Fondo Unido de la Fundación Mamonal, en el coliseo de sede de la institución educativa ubicada en Arroz Barato.
El proyecto de fortalecimiento de la media técnica de la I. E. CASD Manuela Beltrán, donde se realizaron actividades tendientes a adecuar y dotar de herramientas el nodo petroquímico plástico de esta institución, finalizó con éxito.
En el marco del proyecto Formador de formadores, en su componente de fortalecimiento a las Juntas de Acción Comunal de la zona insular de Cartagena, la Fundación Mamonal hizo entrega de un espacio de juegos infantiles, a la comunidad de Leticia, vereda del corregimiento de Pasacaballos, Localidad 3 Industrial y de la Bahía.
Cascos de rescate, extintores, camillas en polipropileno, computador portátil y video beam fueron entregados por la Fundación Mamonal al Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres (Crued) de Cartagena.
Un proceso formativo en valores, usando como herramienta el fútbol, llegará a 320 niñas, niños y adolescentes de Policarpa, Arroz Barato, Puerta de Hierro, Membrillal y Villa Hermosa.
Donaldo Solar Hernández, de 22 años, y residente en Policarpa, culminó con éxito sus estudios de inglés gracias a las Becas Boomerang, y a los aportes de Argos.
Vivian Eljaiek, gerente de la alianza ANDI – Fundación Mamonal compartió con los participantes de EADE, su experiencia laboral de más de 27 años, y los aspectos claves que la han convertido en una líder.
Sumado a la visita del ex presidente Bill Clinton, otras empresas se han interesado por conocer el proyecto y generar alianzas de comercialización.
25 líderes de Turbaco, Turbana y Arjona son los primeros graduados del programa ‘Formador de formadores’ que la Fundación Mamonal impulsa en la Costa con los aportes de Ecopetrol.
“Más equidad, más oportunidad” es el nuevo eslogan de la Fundación Mamonal, que entra a reemplazar a “Comunidad en desarrollo”, frase que hasta hace poco identificaba las labores de nuestra institución.
Arrancó el suministro de materiales contemplado en el marco del proyecto de construcción de 60 unidades sanitarias para mejorar las condiciones de saneamiento básico en las poblaciones de Arjona, Turbaco y Turbana, y contribuir en la formación y certificación como maestros de obras civiles de igual número de beneficiarios.
Se lanzó oficialmente el proyecto de Fortalecimiento de la pesca artesanal – Pescador, identidad y desarrollo, que adelanta la Fundación Mamonal, gracias a los aportes de Reficar, y en alianza con el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP). El proyecto, que beneficiará a los miembros de Agropez y Copesca, organizaciones ubicadas en Pasacaballos, incluirá acompañamiento sicosocial, dotación, fortalecimiento de la comercialización del producto pesquero y fortalecimiento organizacional.
La construcción, dotación y operación de una Escuela de Formación y Emprendimiento, para la comunidad de Barú, y que tendrá una inversión aproximada de 1.250 millones de pesos, ya se dio a conocer de manera oficial a los habitantes de esta población.
El programa Formador de Formadores, del Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal, y que impulsa la Fundación Mamonal gracias a los aportes de Ecopetrol, continúa el proceso de certificación de sus participantes. Además de la graduación de 25 líderes de Turbaco, Turbana y Arjona, ahora se suman 20 líderes en Magangué; 28 de los municipios de Fundación, Zona Bananera y Baranoa, y 27 de Tolú, Coveñas y San Antero.
Liliana Castillo Herrera, directora de Gestión Humana de Abocol S. A., y Edinson Iglesias Padilla, Líder de Mantenimiento con Excelencia, de Ecopetrol S. A., son una muestra de compromiso y solidaridad. Ellos fueron exaltados recientemente por la Fundación Mamonal.
La Fundación Mamonal, representante del capítulo Bolívar de la Fundación Empresarios por la Educación (ExE), y la seccional Bolívar de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se han sumado al movimiento ciudadano Todos por la Educación, iniciativa de un grupo de jóvenes que quiere trabajar para transformar la educación y que esta sea vista como prioridad nacional.
Primera infancia, empoderamiento familiar y un plan maestro de educación para Cartagena son los 3 grandes retos priorizados por los asistentes al evento ‘Ponle foco a la educación’, organizado por la Fundación Mamonal.
Gracias a los aportes de Ecopetrol, la Fundación Mamonal hizo entrega de una dotación de equipos al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del municipio de Turbana. Estas actividades se realizan en el marco del Programa de Gestión de Riesgos de la Fundación, el cual busca, mediante acciones y proyectos concretos, mejorar la gestión del riesgo, la organización comunitaria y la participación ciudadana.