
Fundación Mamonal llega con su Modelo de Intervención Integral en Educación, a la I. E. San Francisco de Asís
Incidir en el mejoramiento de los indicadores de calidad de la Institución Educativa San Francisco de Asís, especialmente en los relacionados con las pruebas Icfes, es uno de los principales objetivos de la puesta en marcha del Modelo Integral de Intervención de la Fundación Mamonal, proyecto que se realizará durante los próximos dos años en esta institución, gracias a los aportes de Abocol, y cuyo eje será la educación.

Jóvenes de Becas Boomerang se gradúan
Yormy Iriarte, Delcy Mestre, Ricardo Perlaza, Álvaro Leal y Freidel Rodelo, jóvenes del programa Becas Boomerang, obtuvieron sus grados en los respectivos programas que cursaron en la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco.

Costuras del Caribe es una realidad
Este proyecto, que se realiza con los aportes de Ecopetrol y la Alcaldía de la Localidad Industrial y de la Bahía, busca el fortalecimiento técnico y organizacional de la Corporación para el Desarrollo Integral del Ser Humano (Cordeinshu), ubicada en el corregimiento de Pasacaballos, para el desarrollo del negocio de confecciones de uniformes de dotación.

20 coordinadores se gradúan en la Escuela de Alta Dirección Educativa (Eade)
Este grupo de coordinadores pertenece a 11 instituciones educativas oficiales del Distrito de Cartagena. EADE es un proyecto de la Fundación Mamonal que se realiza gracias a los aportes de 11 empresas. La ceremonia de grado tuvo lugar en el Hotel Las Américas y contó además con una intervención musical de la Red Orquestal ¡Uy qué nota!
.jpg)
Avanza entrega de almuerzos a 2.311 estudiantes en Pasacaballos
Las Instituciones Educativas Nuestra Señora del Buen Aire, José María Córdoba y Técnica de esta población son las beneficiadas con el suministro de almuerzos escolares. El proyecto se realiza con aportes de Ecopetrol y ANSPE, bajo el direccionamiento de la Fundación Mamonal.
 - copia.jpg)
En el XIV Congreso Nacional de Educación, exaltan a I. E. Ambientalista y a Fundación Mamonal
La Institución Educativa Ambientalista de Cartagena se hizo merecedora del Premio Nutresa a la Calidad de la gestión escolar, en el marco del proyecto Líderes Siglo XXI. Durante este congreso y la celebración del aniversario número 20 de la Fundación Nutresa, en Medellín, se hizo entrega de un reconocimiento especial a la Fundación Mamonal por su compromiso con la educación.

Cambio climático, tema de la Semana Ambiental
Del 28 al 31 de octubre tendrán lugar charlas y diferentes actividades que se tomarán el sector industrial de Mamonal y comunidades vecinas. El jueves 30 de octubre se realizará una siembra de 300 especies ornamentales en la I. E. Salim Bechara sede Albornoz.

Con charla sobre riesgos ambientales, arranca la Semana Ambiental
Inundaciones, altos niveles de ruido, contaminación paisajística y del aire, y sobre todo la acción del hombre, son los principales riesgos ambientales que afronta la ciudad. La Semana Ambiental es organizada por la alianza Andi – Fundación Mamonal.

Proceso de participación ciudadana, revisión y ajustes del POT
Proceso de participación ciudadana, revisión y ajustes del POT

Abiertas inscripciones para los Premios Revivo 2014
Hasta el 30 de noviembre se recibirán las propuestas. El concurso está dirigido a estudiantes de sexto a once grado de las instituciones educativas oficiales ubicadas en la Localidad 3, Industrial y de la Bahía. ‘Revivo, quiero mi barrio limpio’ busca promover la conciencia ambiental. Este proyecto es una iniciativa de Reficar y Fundación Mamonal.
.jpg)
Combas: Listos para afrontar grandes emergencias
Los Comités Comunitarios de Emergencias, proyecto de la Fundación Mamonal, han logrado impactar positivamente las estructuras comunitarias en un tema tan trascendental como es la gestión del riesgo. El proyecto nació hace 18 años y hoy se mantiene gracias a los aportes de empresas como Ecopetrol, Reficar, Sacsa, Emgesa, Argos, Abocol y Termocandelaria.

Exitosa Semana Ambiental
Del 28 al 31 de octubre, la alianza Andi – Fundación Mamonal realizó una edición más de la Semana Ambiental. Esta vez el tema central fue el cambio climático.

Educación, promoviendo un modelo de intervención integral
La Fundación Mamonal busca, a través de tres líneas estratégicas, movilizar los indicadores de las instituciones educativas en términos de calidad.

Teñidos de verde de la cabeza a los pies
María Auxiliadora Banda es la rectora de la I. E. Ambientalista, quien recientemente recibió en nombre de esta institución el Premio Nutresa a la Calidad en la Gestión Escolar. Esta entrega se realizó en el marco del XIV Congreso de Educación, en Medellín.

Los rectores le pusieron foco a la educación
Con un ejercicio metodológico guiado, los rectores de las instituciones educativas oficiales del Distrito construyeron propuestas para mejorar la calidad educativa en la ciudad. Este evento se realizó gracias a la alianza entre la Secretaría de Educación Distrital, Argos, PNUD, Observatorio de la Educación de Cartagena (Oecar) y Fundación Mamonal.
.jpg)
Dow y Asotigre intercambiaron experiencias
Cincuenta voluntarios de la empresa Dow visitaron la vereda Bajo del Tigre, en Pasacaballos. La jornada permitió el intercambio de saberes entre los colaboradores y miembros de la comunidad.
.jpg)
Jóvenes y líderes de la educación
Los estudiantes hablaron de liderazgo y de lo que pueden hacer para mejorar la calidad de la educación. El último de tres foros estudiantiles, impulsados por la Fundación Mamonal, se realizó en la Institución Educativa San Francisco de Asís (IESFA) sede Arroz Barato.