.jpg)
Becados visitan Lamitech
Directivos de Lamitech recibieron al grupo de becados que patrocinan y quienes por primera vez tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de esta empresa.
Directivos de Lamitech recibieron al grupo de becados que patrocinan y quienes por primera vez tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de esta empresa.
Nueve instituciones educativas están en competencia. La ceremonia de entrega de estos premios se realizará este sábado 28 de febrero, en la Casa 1537 ubicada en el Centro Histórico, a partir de las 2 de la tarde. El evento tendrá una alta dosis musical con la presentación de cada uno de los nominados a Mejor canción al medio ambiente. Durante la gala también actuará el cantante Karly Way.
En una ceremonia donde brilló el talento de los estudiantes cartageneros y su compromiso con el medio ambiente, se conocieron los ganadores. “Revivo, yo quiero mi barrio limpio” es un programa de capacitación, educación y concientización en medio ambiente, liderado por Reficar y la Fundación Mamonal, con el apoyo de Argos, Yara, CBI y Emgesa.
Noilis Torreglosa Herrera hace parte del grupo de 60 beneficiarios del proyecto de construcción de unidades sanitarias, que la Fundación Mamonal adelanta con aportes de Ecopetrol, en Trubaco, Turbana y Arjona.
El Premio Compartir hace honor a los maestros y rectores del país, quienes trabajan con gran profesionalismo aportando a la calidad de la educación en Colombia. La Fundación Mamonal realiza, en alianza con la Fundación Compartir, una edición más de esta entrega.
En el marco de los Premios Revivo 2014, las instituciones educativas cuyos estudiantes ganaron en las diferentes categorías que estuvieron en competencia, también recibieron premios.
Seguimos apoyando el fortalecimiento de las organizaciones comunales de la región Caribe, gracias a los aportes de Ecopetrol.
Gracias a los aportes de las empresas Dow, Lamitech y Argos, cuatro jóvenes culminaron con éxito su formación tecnológica.
Integrantes de los Comités comunitarios de emergencias (Combas) se capacitan en la atención de emergencias en salud mental.
Con los aportes de Ecopetrol, seguimos apoyando el fortalecimiento de las organizaciones comunales de la región Caribe.
Con los aportes de Ecopetrol, seguimos apoyando el fortalecimiento de las organizaciones comunales de la región Caribe.
Durante el evento se presentó el informe de gestión de la Fundación Mamonal correspondiente al año 2014 y se escogió la nueva Junta Directiva para el periodo 2015 – 2016.
Con los aportes de Ecopetrol y en alianza con el Sena, la Fundación Mamonal lidera el proyecto de construcción de 91 unidades sanitarias en el corregimiento de Pasacaballos.
Con un almuerzo en el restaurante El Santísimo, directivas de la alianza Andi – Fundación Mamonal, homenajearon a los ganadores del Premio Compartir Regional Bolívar, entregado el pasado mes de marzo en Cartagena.
María Victoria Angulo, directora ejecutiva de la Fundación Empresarios por la Educación, destaca el compromiso de la Fundación Mamonal por el desarrollo de las comunidades.
Con aportes de la empresa Dow, llegamos a esta institución educativa ubicada en Pasacaballos, con un modelo que le apunta a la movilización de indicadores.
La iniciativa denominada ‘Comunidades que educan’ busca que las instituciones educativas y las organizaciones de base asentadas en un mismo territorio, unan sus capacidades alrededor de iniciativas comunes.
Gracias a los aportes de Ecopetrol, avanza certificación de líderes comunales en el marco del programa Formador de Formadores que lidera el Ministerio del Interior y la Confederación Nacional de Acción Comunal.