Traso y Comfenalco se unen por la educación de la niñez

Durante 3 días cargados de espacios formativos e interactivos se llevó a cabo la Ruta Académica por la Transformación Social, un encuentro virtual en el que Comfenalco Cartagena y Colectivo Traso se unieron por la educación de la niñez, a través del juego, la imaginación, la música y los sabores.

Expertos de varias orillas compartieron sus experiencias y conocimientos en el marco de una agenda nutrida con temas como la innovación y su relación con los procesos de estimulación de habilidades del pensamiento, el diseño del pensamiento en la primera infancia, la experiencia de ser padres y la alimentación de los niños, la inteligencia emocional en la alimentación de la primera infancia, la literatura, las emociones, entre otros.

A través de diferentes transmisiones en vivo por Facebook Live y YouTube Live de Traso y Comfenalco Cartagena, la audiencia tuvo la oportunidad de disfrutar de diversas experiencias, participar de show lúdicos en vivo, masterclass, foros y ponencias, que les permitieron reflexionar sobre la importancia de los primeros años y la integralidad de la atención para el desarrollo infantil, desde el rol del estado, la familia y la sociedad.

“Estamos convencidos que para alcanzar el desarrollo humano sostenible es necesario reconocer la importancia de garantizar el goce efectivo de derechos de las personas con un especial énfasis en la niñez como etapa fundamental de la vida, es por eso que, por segundo año consecutivo, junto a Comfenalco Cartagena, hicimos posible este tipo de espacios de aprendizajes y equipamiento, en el que nuestros niñas y niñas fueron nuestra prioridad”, expresó Alejandra Espinosa, directora ejecutiva de Traso.

Por motivos derivados de la situación que actualmente vivimos por el Covid-19, este año la ruta académica se desarrolló desde la virtualidad, permitiendo contar con más exponentes y llegar a un mayor número de personas, rompiendo las barreras de distancia y tiempo En esta segunda edición, alcanzamos llegar a más de 100.000 personas de diferentes partes del país y el mundo, desde las plataformas digitales.

El evento cerró con un Foro moderado por Alejandra Espinosa Harris, directora del Colectivo Traso, en el que participaron Ricardo  Senior, Jefe División de Protección Social en Comfenalco Cartagena; Olga Acosta Amel, Secretaría de Educación Distrital; Verónica Monterrosa Torres, Secretaría de Educación Departamental; y Rosember Alvarado, Director Regional Bolívar de ICBF.

Ricardo Senior, Jefe División de Protección Social en Comfenalco Cartagena, indicó que: “En este escenario que ha despertado todo un modelo innovador, estamos trabajando para seguir fortaleciendo el aprendizaje en la primera infancia, desde Comfenalco, nuestro compromiso es con la calidad para que más niños cuenten con todas las condiciones que les permitan una calidad de vida gracias a la educación. Gracias a este espacio, todos los actores comprometidos con el desarrollo integral de la niñez seguirán trabajando en esta hermosa labor”.

¡Revive los mejores momentos! Te compartimos todo el material para que puedas disfrutar de cada una de los espacios de la programación.

“Dale Re, Cartagena recicla”, se tomó el Jaime Morón

Durante los principales eventos deportivos de la ciudad, así como en la agenda festiva y cultural, recicladores de oficio provenientes de diferentes asociaciones y organizaciones, tendrán la misión de recolectar residuos aprovechables generados por los asistentes. ‘Dale re, Cartagena recicla’ es una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Oficina de Servicios Públicos, ANDI Visión 30/30, ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Read More »

Estudiantes de la Universidad de Columbia visitan el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, en Pasacaballos

Como parte de una experiencia de inmersión y aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Columbia visitaron el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, y conocieron cómo desde la comunidad de Pasacaballos, Colectivo TRASO y organizaciones aliadas trabajan por el fortalecimiento del ecosistema de atención a los niños y niñas de esta población.

Read More »

“Yo amo mi planeta, por eso reciclo”

En el tejido social de comunidades como pasacaballos, el reciclaje se erige como un pilar fundamental para la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible. es un compromiso diario con el planeta que impulsa a individuos como Julio García, miembro de la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (CORPROECOS) a tomar acción y liderar cambios significativos en su entorno.

Read More »

Una apuesta integral para educar

Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso pusieron en marcha un
Modelo Integral Educativo para fortalecer aprendizajes y competencias en seis
instituciones educativas de Pasacaballos y la zona insular de Cartagena.

Read More »
Ir al contenido