“Entre todos nos protegemos” brinda ayuda humanitaria a damnificados por Iota en Cartagena

El paso del Huracán Iota en el caribe colombiano rumbo a Centroamérica ha causado grandes estragos en distintas zonas del país cómo el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Cartagena, municipios del Chocó y Dabeiba en Antioquia. Las torrenciales lluvias afectaron comunidades enteras y dejaron miles de damnificados, quienes han perdido sus hogares y todas sus pertenencias.

Con más de 155.000 damnificados e inundaciones en 34 barrios, Cartagena ha sido una de las zonas más golpeadas en Colombia. En respuesta a esta emergencia en la ciudad, Colectivo TRASO – United Way y ANDI Seccional Bolívar activaron nuevamente la campaña “Entre todos nos protegemos”, una experiencia exitosa que brindó atención humanitaria oportuna al inicio de la pandemia por el COVID-19 en Cartagena.

Las acciones de esta iniciativa se implementaron desde tempranas horas del sábado 14 de noviembre, con el soporte logístico para facilitar el despliegue de atención del Distrito con vehículos 4×4 para los recorridos, apoyo en el montaje de albergues con colchonetas, baños portátiles, kit de aseo, material lúdico para entretenimiento de los niños, dotación para atención de bebés, hidratación y alimentos preparados, entregados a miles de ciudadanos damnificados.

“Hemos puesto toda nuestra capacidad de gestión de recursos económicos y en especie, nuestra capacidad logística y nuestro equipo humano disponible durante 24 horas, al servicio de quienes más lo necesitan. Con los aportes recaudados, estamos haciendo posible junto a nuestras empresas afiliadas y aliadas, y donantes independientes, que cientos de familias damnificadas por las fuertes lluvias en Cartagena, reciban ayuda oportuna e inmediata. Las acciones de esta campaña están alineadas con la gestión de la Administración Distrital, apoyándoles en lo que requieran para mitigar el gran impacto de esta emergencia”, expresa Alejandra Espinosa Harris, directora ejecutiva de Colectivo Traso.

 

Debido a la disminución de las lluvias, se trabaja actualmente en la planeación y estructuración de una estrategia efectiva para apoyar la fase de retorno a los hogares y reconstrucción de viviendas, validando todos los requerimientos necesarios para reparar viviendas y suministrar dotación básica que facilite su habitabilidad, con los líderes de las comunidades más afectadas.

En esta ocasión, “Entre todos nos protegemos” cuenta con el decidido apoyo y el compromiso de las empresas Coosalud, Dow, Esenttia, Grupo Argos, Termocandelaria, Petromil, Etex Group, Ekimak Engineering, Gigante del Hogar, Grupo Brieva, Mision Clown; los aportes de 387 colaboradores de las empresas Esenttia y Laboratorios Urgo Gerco a través del Fondo Unido, y de 58 donantes individuales, que han decidido sumarse con su solidaridad, demostrando que unidos se logran grandes impactos.

¿Cómo donar?

Los interesados en sumarse a esta iniciativa, pueden hacer sus contribuciones y apoyar a la población afectada por la emergencia, a través de los canales habilitados para hacer tus donaciones: 

Para más información puedes comunicarte con:

Francys Caballero. Correo: fcaballero@colectivotraso.org. Cel: 301 7715826.

Melissa Campo. Correo: mcampo@colectivotraso.org. Cel: 301 7741321

“Dale Re, Cartagena recicla”, se tomó el Jaime Morón

Durante los principales eventos deportivos de la ciudad, así como en la agenda festiva y cultural, recicladores de oficio provenientes de diferentes asociaciones y organizaciones, tendrán la misión de recolectar residuos aprovechables generados por los asistentes. ‘Dale re, Cartagena recicla’ es una iniciativa impulsada por la Alcaldía Mayor de Cartagena a través el Instituto Distrital de Deporte y Recreación (IDER), la Oficina de Servicios Públicos, ANDI Visión 30/30, ANDI Seccional Bolívar y Colectivo TRASO.

Read More »

Estudiantes de la Universidad de Columbia visitan el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, en Pasacaballos

Como parte de una experiencia de inmersión y aprendizaje, estudiantes de la Universidad de Columbia visitaron el Centro de Excelencia para la Primera Infancia, y conocieron cómo desde la comunidad de Pasacaballos, Colectivo TRASO y organizaciones aliadas trabajan por el fortalecimiento del ecosistema de atención a los niños y niñas de esta población.

Read More »

“Yo amo mi planeta, por eso reciclo”

En el tejido social de comunidades como pasacaballos, el reciclaje se erige como un pilar fundamental para la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible. es un compromiso diario con el planeta que impulsa a individuos como Julio García, miembro de la Corporación en Pro de Ecosistemas Sostenibles (CORPROECOS) a tomar acción y liderar cambios significativos en su entorno.

Read More »

Una apuesta integral para educar

Ecopetrol, Refinería de Cartagena y Colectivo Traso pusieron en marcha un
Modelo Integral Educativo para fortalecer aprendizajes y competencias en seis
instituciones educativas de Pasacaballos y la zona insular de Cartagena.

Read More »
Ir al contenido